14 Mar

Josep Miquel Piqué: Como hacer que la gran empresa invierta en mi start-up

Josep Miquel Piqué de Parc d’Innovació de La Salle es el siguiente ponente que voy a escuchar en el Dia del Emprendedor. Conozco a Josep Miquel desde hace muchos años, ya que hemos coincidido en el Comite Organizador del IGC.

Empieza explicando que en Google dan las máximas facilidades a las personas para que se queden en la empresa, desde permitirle traer su mascota al trabajo a muchas otras ventajas. Además en Google están muy en conexión con el talento de las universidades, y están constantemente comprando empresas para atraer talento a su compañía. A esto se le llama «Corporate Venturing«, es una forma de estar en contacto directo con los emprendedores.

Es muy importante tener conexiones con gente conectada con el Silicon Valley.

Fase 1. Concepción del Negocio

– Definiendo el concepto de negocio
– Recursos Financieros
– Creando el equipo inicial
– Identificar clientes
– Analizar la competencia –> Identificarla!!!
– Creando el prototipo –> Tiene que haber algo diferencial, que haga compicado que otros lo hagan igual. Hay que proteger el negocio (patentes).
– Consiguiendo tu primer cliente –> la referencia!!!

Fase 2. Lanzamiento

– Implementando el negocio
– Conocer bien el modelo de negocio
      – Que pagará el cliente
      – Cuanto va a pagar
      – Como voy a distribuirlo
      – Servicio al cliente
– Hay que identificar los potenciales partners
– Desarrollar relaciones con los proveedores
– Convertir el prototipo en un producto escalable
– Contratando el equipo completo
– Obtener recursos financieros institucionales adicionales

Fase 3. Crecimiento

– Controles financieros
– Control de Costes
– Fichar mejores recursos, algunos del equipo podrían tener que salir. En Silicon Valley tienen claro que quien hace nacer las empresas, no sabe hacerlas crecer.
– Establecer una diferenciación de roles.
– Hacer outsourcing en los procesos de producción
– Planificar las ventas a nivel global
– Dar la garantía y buen servicio al cliente

Fase 4. Madurez

– Hay que fichar a un CEO que no estuvo en el origen –> En ese momento el emprendedor inicial igual es mejor que inicie un nuevo negocio.
– Pensar en la salida a bolsa o M&A (vender la empresa o fusionarse)
– Racionalizar la estrategía

La clave es visionar el futuro teniendo en el presente y los conocimientos adquiridos en las distintas fases.

Hay que pensar en quien nos puede comprar o con quien podemos fusionarnos desde el inicio. En las distintas frases debemos tener presento eso a la hora de seleccionar los partners, la estrategía, etc…

Modelo «Triple Helix» (Universidad + Gobierno + Industria)

El Factor Universitario es un factor clave, porque allí se úbica talento (no sólo allí), hay muchas más investigaciones, tienen redes globales desarrolladas.

El papel de la administración tiene que ser ayudar donde el mercado no ayuda. El mercado no ayuda en origen, es decir en la fase de capital iniciail. Tiene que dar soluciones de financiación en Seed Capital.

La Industría tiene que invertir y adquirir nuevas compañías para atraer talento y nuevos negocios a su organización. Es necesario desarrollar su red en forma de cluster. Este es uno de los mayores problemas en España, pero sin embargo esto nos da oportunidades de «colocar» nuestras start-ups a nivel internacional.

Uno de los mayores problemas que indica Josep M. Piqué, tal y como hemos aborado otras veces en First Tuesday, es que hay pocas salidas para los inversores. Mientras eso no se mejore, no mejorará la financiación.

El Parque de Inovación de La Salle colaborá con Start-ups como Digital Legends, Voz Telecom, Adiciona, Genaker (spinf off de Nokia), Adecq, Polymita, Wututu, Vida Software, AirWater, Arbs, Active Career, Voxeix, etc…

 

Share with:


Emprendedor e inversor en startups tecnológicas. Nuclio Venture Builder (Housfy, Eelp!, Finteca, Verone, ...). Encomenda Smart Capital (VC seed) Conector Startup Accelerator (Barcelona, Madrid, Galicia, Baleares) VP de Barcelona Tech City First Tuesday (Barcelona y Madrid) Nuclio Digital School Autor de “Los Principales Errores de los Emprendedores” Grupo ITnet, Akamon Entertainment, ...

    Comments

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *