18 Jun

MyStrands recibe 25 millones de US$ de inversión

Acabo de leer en el blog de Enrique Dans que MyStrands.com ha recibido 25 millones de US$ de inversión. Cono esta inversión el total de recursos obtenidos en distintas rondas asciende a 31 millones de dólares. También tienes más información en los blogs de Loogic, Alianzo y Online.

Precisamente su fundador, Francisco J. Martín, fue uno de los asistentes al último First Tuesday de Madrid junto con otro de sus socios. Intentamos hacerle sitio en la cena, pero como en el restaurante no había más espacio disponible fue imposible, hubiera sido interesante que asistiera.

Según se dice el principal inversor ha sido Antonio Asensio Mosbah de Grupo Zeta (no se indica si a título personal o como empresa) junto con socios actuales como Debaeque y Sequel (empresa gestionada por el equipo gestor y que agrutina inversiones de amigos y familiares). Viendo más información en Terra dicen que 22 millones han sido aportados por Asensio y 3 por los anteriores inversores.

La empresa se creo con el nombre de MusicStrands y desde el principio se definió USA como sede de la compañía a pesar de estar creada por españoles. Francisco J. Martín ya fue fundador anteriormente de otras compañías como ISOCO, con la que se dió a conocer en el mercado TIC de España.

Actualización

Viendo la página de inversores de MyStrands ya está confirmada la inversión e indican que la inversión de Antonio Asensio ha sido realizada a través de Dalbergia, un family office de diversifiacación de la Famlia Asensio. Dalbergia obtuvo recursos a inicios del 2006 vendiendo su % de Sogecable a Canal Satélite Digital.

Posts relacionados:

Neotec Capital Riesgo aporta 5 millones de euros a Debaeque II
Debaeque invierte 2 millones de euros en LemonQuest

Share with:


Emprendedor e inversor en startups tecnológicas. Nuclio Venture Builder (Housfy, Eelp!, Finteca, Verone, ...). Encomenda Smart Capital (VC seed) Conector Startup Accelerator (Barcelona, Madrid, Galicia, Baleares) VP de Barcelona Tech City First Tuesday (Barcelona y Madrid) Nuclio Digital School Autor de “Los Principales Errores de los Emprendedores” Grupo ITnet, Akamon Entertainment, ...

    Comments

  1. Pablo Salmerón
    19 junio, 2007

    Demasiada inversión par algo que no voy a usar…

    Responder
  2. Axel
    19 junio, 2007

    Alguien conoce su módelo de negocio?. De donde vienen los ingresos?. De la licencia de tecnología?

    Por otro lado, me parece estupendo que la inversión provenga mayoritariamente de inversores españoles.

    Responder

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *