25 Jul

Nokia compra la red social Twango por 100 millones de US$

Leo una noticia en Cinco Dias que ayer pude ver en portales americanos y la verdad … se parecen poco 😉 La noticia de Cinco Dias dice «Nokia compra la empresa de intercambio de fotos Twango» y define al portal como «firma especializada en el intercambio de contenidos audiovisuales, especialmente fotos«, mientras que en otros el titular era «Nokia Buys Social Media Site Twango For About $100 Million; Porting To Mobile«, también menciona la adquisición WSJ.

Resumiendo, la finlandesa Nokia ha comprado Twango.com (ver nota de prensa oficial), según dicen por 96,8 millones de uS$ (unos 70 millones de €). En Twango.com los usuarios pueden compartir con sus amigos fotos, videos, audios y otros (pdf’s, ppt’s, flash, etc..). La empresa fue fundada por varios ex-empleados de Microsoft, liderados por Jim Laurel que la crearon en Woodinville (Washington).

Importante el dato de que es la 4ª adquisición de Nokia desde que Olli-Pekka Kallasvuo se convirtió en consejero delegado en junio de 2006. Nokia ha adquirido Loudeye y gate5 AG, especializadas en el área multimedia, y con LCC International’s, dedicada al segmento de redes.

Pero para mi lo que más destaca es que Nokia ha comprado esta comunidad para trasladar usuarios de Internet al móvil y engancharles con el coleccionismo de fotos y videos, pero está a vez a través del móvil. Precisamente pienso que está estrategia de adquisición de portales de ocio o redes sociales es un buen método de crecimiento para empresas que al final quieren fidelizar a usuarios para venderles productos (como contenidos para móviles).

En España tenemos un par ejemplos de ello (aunque con proyectos globales), por un lado esta Zed en formato más parecido a Twango (fotos, videos, …) y por otro lado esta Berggi (en quien Avanzit invirtió 8 millones de € hace poco) más enfocada a comunidad móvil con servicios como el email o la mensajería instantanea, ambos dos tienen un reto que es conseguir usuarios al menor precio de adquisición posible.

Actualización: Aquí hay algunos que dicen que tienen dinero para adquisiciones!!!

Por cierto, twango se parece mucho a twingo 😀 es un nombre gracioso para una web, no es fácil crear nombres para los nuevos portales hoy en día, precisamente estoy estos días en ello 😉

Share with:


Emprendedor e inversor en startups tecnológicas. Nuclio Venture Builder (Housfy, Eelp!, Finteca, Verone, ...). Encomenda Smart Capital (VC seed) Conector Startup Accelerator (Barcelona, Madrid, Galicia, Baleares) VP de Barcelona Tech City First Tuesday (Barcelona y Madrid) Nuclio Digital School Autor de “Los Principales Errores de los Emprendedores” Grupo ITnet, Akamon Entertainment, ...

    Comments

  1. diminute
    25 julio, 2007

    Carlos,

    Yo tengo diminute.com .En estos momentos lo tengo en Afternic.

    Creo que puede ser un buen nombre para redes-sociales, o mini-espacios.

    [PD] Borra el comentario si lo consideras spam.
    Saludos

    Responder

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *