¿Qué fue de …. SportsYA.com?
En la epoca de la burbuja y en el mundo del deporte en Internet, destacaba una empresa en el mercado latino por encima de todas las demás, era SportsYA.com. SportsYA.com estaba creada en Latinoamerica, pero rapidamente se expandió por más países como España.
En aquel momento (1999-2002) en el mercado español de Internet había varios portales de deportes con gran inversión: SportsYA.com, Sportal, Sports.com, Futvol.com, Deporweb.com, etc … mientras que se mantenian los 2 pioneros de 1995-1996 (Sportec y ServiFutbol). Todos fueron cerrando o minizandose, salvo los 2 pioneros que aún hoy en día siguen existiendo … y son rentables.
SportaYA nació en 1998 con una inversión total superior a los 40 millones de dólares, por parte de distintos fondos de inversión. Entre sus cofundadores estaba Emilio Romano, que también fue el CEO entre 1999 y 2001, actualmente es CEO de la línea aérea Mexicana (Consorcio Aeromexico) y directivo de Claxson, por lo que veo con una curiosa trayectoría.
En la primera ronda entraron Chase Capital Partners, Flatiron Partners y Ventech LLC. En Febrero del 2000 obtuvieron 15 millones invertidos por IMG / Chase Sports Capital, Fred Wilpon. Luego vino otra ronda en Julio del 2000 con 11 millones de US$ adicionales invertidos por IMG / Chase Sports Capital, Chase Capital Partners, Fred Wilpon, Ventech LLC y Radio Unica.
En Enero del 2000 SportaYA compró Element7.com, un marketplace, B2B en aquella epoca, de deportes latinoamericano. Hoy en día, Element7.com sólo es un dominio en parking.
Los primeros sintomas de crisis empezaron en SportaYA poco después de la última ronda, en Octubre del 2000 despidieron a 60 personas. Como dato positivo, que fueron de los primeros portales en conseguir acreditación para unos Juegos Olimpicos, en concreto para los de Invierno en Salt Lake City. Poco antes de estallar la burbuja, aún firmaron un patrocinio del club de fútbol Atletico Peñarol.
Posteriormente tras la crisis y caída en picado de la audiencia e ingresos de SportaYA, se sabe que el accionista mayoritario paso a ser Daniel Canel, que también habia sido CEO de Patagon.com y había trabajado anteriormente para Chase Bank.
Hace poco leyendo una noticia de que JumpTV había comprado Cycling.TV por 5 millones de dólares, vi que Sportsya.com formaba parte de Jump TV, ya que había sido adquirida a principios del 2007. Por cierto, la cotización de Jump TV se encuentra en sus mínimos históricos, casí a la mitad del precio de salida a bolsa.
En el anuncio de adquisición de Sports International Group LLC, la hasta hace poco propietaria de SportaYA, no se dieron ningún tipo de cifras, sólo que el principal accionista era Daniel Canel quien ha continuado en Jump TV. En el momento de la adquisición, la audiencia era bajisima, en concreto 200.000 usuarios únicos y 5 millones de páginas vistas (datos de Noviembre 2006). Es curioso ver la noticia de la adquisición en Yahoo! sin ninguna referencia a los inversores originales ni a los fundadores.
Comments
Recuerdo este portal que se me hacia sensacion por alla del año 2000 pero perdio impacto incluso un año despues, desmejoro mucho y contra el otro portal ya inexistente de mundofutbol.com pues ya no lo visitabas. me trae recuerdos porque guarde unos bloc de notas del sitio en un diskette que encontre la otra vez en ese tiempo eras un puberto estudiante.
Yo fui parte de los 60 despedidos sin ningun tipo de Indemnización despues de haber trabajado para las olimpiadas durante 48 horas al dia.
Un ridiculo de un dia para el otro out, nos fueron citando uno a uno despedidos