09 Ene

Resumen First Tuesday Internet Móvil

No he podido escribir en mi blog mucho estos últimos días ya que estoy con una buena gastroenteritis que he interrumpido para asistir al First Tuesday de ayer y para una reunión de hoy.

Me gustaría comentar algunos detalles de lo que se comentó en el evento de ayer de First Tuesday dedicado a Internet Móvil.

  • Según Ray Anderson de Bango el negocio vinculado a portales wap con otros medios de pago (wap premium u otros como los que ofrece Bango) disminuirá considerablemente los ingresos de las empresas plataformeras (las que venden contenidos por SMS Premium o Alertas SMS).
  • Roberto Fernandez de Aztive Mobile piensa que en aquellos países que no hay apenas penetración de la tarjeta de crédito o hay más prepago que contrato eso es imposible. Buen ejemplo de esto es Latino América.
  • La mayor problemática actual para crear portales de Internet móvil «a mano» es que no está personalizado para los más de 400 terminales que hay en el mercado. Este es uno de los problemas más graves y se espera que en futuro haya un mejor standard adoptado por todos los fabricantes de operadores móviles. .
  • Es mejor utilizara sistemas de gestión de contenidos standard (CMS) explicitos para crear portales móviles. Habrá algunos especializados en contenidos digitales, otros en contenidos editoriales, y algunos de ellos podrán tener funcionalidades CRM que permitan una mayor personalización de los contenidos
  • El mercado de portales Wap actualmente es mayormente on-portal, es decir portales como Movistar emocion o Vodafone Life. Eso hace que el control actual del negocio sea total por parte del operador.
  • La guerra de los búscadores también se va a desatar a nivel móvil, muchos buscadores (Google y Yahoo principalmente) están firmando acuerdos con fabricantes de terminales y operadores para tratar de imponer sus servicios en la parte off-portal.
  • Surgen nuevos players en el mercado buscadores móviles, hay varios startups en UK que han recibido varios millone de euros de inversión para tratar de ser el «google del móvil».
  • En UK existen metodos de financiación buenos para los emprendedores como el AIM, Bango ha obtenido recursos financieros en AIM en lugar de buscarlo todo en «venture capital». Esto teniendo en cuenta que Bango es una empresa todavía en perdidas que no hay llegado al «break event point».
  • La introducción del GPS «de facto» en los móviles ayudará a crear muchas aplicaciones relacionadas con geoposicionamiento, ejemplo: restaurantes, farmacias, etc…
  • El sector del Dating y Redes Sociales en Internet Móvil es uno de los nichos más interesantes para introducirse.

Si alguien se acuerda de algo más que fuera importante, que me lo comente para actualizar este post.

Share with:


Emprendedor e inversor en startups tecnológicas. Nuclio Venture Builder (Housfy, Eelp!, Finteca, Verone, ...). Encomenda Smart Capital (VC seed) Conector Startup Accelerator (Barcelona, Madrid, Galicia, Baleares) VP de Barcelona Tech City First Tuesday (Barcelona y Madrid) Nuclio Digital School Autor de “Los Principales Errores de los Emprendedores” Grupo ITnet, Akamon Entertainment, ...

    Comments

  1. 9 enero, 2008

    Se echó en falta un interlocutor que hablase sobre publicidad móvil, un modelo de negocio alternativo al WAP premium de Bango.

    Responder

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *