14 May

Charla sobre Cloud Computing

Voy a comentar las frases más interesantes de la Mesa Redonda sobre Cloud Computing que ha organizado hoy Google en Barcelona.

Cloud Computing

La charla la ha iniciado Carlos Gracia, Director Google Enterprise España y Portugal, que ha comentado temas como:

  • El correo como solución interna tiende a desaparecer, hay que utilizar soluciones externas.
  • Los riesgos externos y los riesgos internos a nivel de seguridad son distintos según las necesidades de cada tipo de empresa.
  • Hay que ofrecer distintos niveles de seguridad de los clientes gratuitos con respecto a los premium (ejemplo en GMail).
  • Google tiene una línea específica de investigación abierta para desarrollar aplicaciones para empresas.

Didac Lee, emprendedor y CEO de Inspirit, nos ha dado su visión como emprendedor, destacando:

  • La oportunidad de los negocio para los emprendedores esta en SaaS.
  • Las tendencias en informática son tipo «pendulo», se pasa de centralizada a distribuida con demasiada facilidad.
  • Los hibridos entre informática centralizada y Cloud Computing tienen sentido.
  • Nos ha dado la primicia del lanzamiento de Zyncro, que mañana lanzan la beta privada.

Jordi Torres, Catedrático de la UPC,  nos ha destacado temas como:

  • La problemática de la electricidad.
  • Facebook paga $1M al mes de factura electrica.
  • Hay 44 millones de servidores en el mundo (S/Mckinsey).
  • Del 2000 al 2005 se ha duplicado el consumo eléctrico de todos los servidores del mundo.
  • La principal ventaja de usar proveedores externos es la escalabilidad electrica y de disponibilidad de capacidad.
  • El Cloud Computing también puede ser privado, no es necesario utilizar plataformas externas.
  • Google ofrece herramientas de inteface de correo en ambos sentidos con Google Mail para empresas.

El último ponente es Jordi Bagó, Consejero Delegado y Director General de Grup SERHS S.A., que nos ha explicado como mediante la tecnología Cloud Computing han cambiado los procesos de la empresa. La compra online y los diferentes canales de venta han provocado que tuvieran que cambiar toda la secuencia de trabajo anterior. En pocos años la empresa ha pasado de 2 informáticos (1% plantilla) de software a 28 (9%) plantilla y de un presupuesto de 200.000 €/año a 2.000.000 €/año, pero con menores costes globales de la empresa y una plantilla inferior.

Jordi Bagó ha comentado que la mayor dificultad es el usuario, el gran reto es intentar que el usuario de las empresas entienda que ha de cambiar sus hábitos. La frase de «no se, las cosas aquí siempre se han hecho así» es un fiel reflejo de la realidad empresarial actual. Hay dos grandes verdades hoy en día: «el universo y la estupidez humana».

Los comentarios de los asistentes han sido interesantes, había gente de HP, IESE, Lavinia, AST, … Destacaría algunos como:

  • La seguridad es una de las principales obsesiones de los clientes en la toma de decisión de externalizar o no las distintas necesidades.
  • El cumplimento de la legislación española es bastante díficil (por no decir imposible) con el uso de las tecnologías Cloud Computing. Hay que llegar a un consenso donde las partes (proveedor y cliente) se sientan comodas. En este caso posiblemente es que la Ley no preveé este tipo de temas y debería adaptarse la ley en los próximos tiempos.
  • Se ha comentado que los servidores de Blackberry tienen una copia de todo el correo que se bajan sus usuarios.
  • España es un país ultra conservador en externalización de datos.
  • El avance del nível de ancho de banda y fiabilidad de la conectividad Internet es clave para poder desarrollar una industria en torno a Cloud Computing.
  • Hay redes de servidores en Cloud Computing que ya están utilizando IPv6.
  • Se va a crear una asociación llamada Private Cloud Computing, para fomentar el Cloud Computing privado.

Share with:


Emprendedor e inversor en startups tecnológicas. Nuclio Venture Builder (Housfy, Eelp!, Finteca, Verone, ...). Encomenda Smart Capital (VC seed) Conector Startup Accelerator (Barcelona, Madrid, Galicia, Baleares) VP de Barcelona Tech City First Tuesday (Barcelona y Madrid) Nuclio Digital School Autor de “Los Principales Errores de los Emprendedores” Grupo ITnet, Akamon Entertainment, ...

    Comments

  1. 14 mayo, 2009

    Estupendo resumen de una interesante mesa redonda, Carlos… ¿Lo has ido haciendo on-line?

    Saludos!

    Responder
  2. 17 mayo, 2009

    Gracias por el resúmen.
    Me hubiera gustado asistir pero con tu resúmen me siento informado totalmente.

    Responder
  3. 12 octubre, 2009

    Problemas con la legislación… lógico en un país como este…

    Responder

Responder a Mario Conde Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *