Debaeque compra el 10% de Buyvip
Debaeque ha comunicado hoy oficialmente (sale en Expansion) que ha adquirido el 10% de Buyvip a través de una operación en la que han adquirido capital a inversores y alguno de los fundadores. Ayer lo comentó Gustavo García en SeedRocket Madrid, pero sin dar detalles de la operación, sólo que algunos minoritarios habían vendido a Debaeque.
Para centrar la operación os resumiré la historía de BuyVip:
- Gustavo Garcia va a ver a Rodolfo Carpintier que le da la idea de un producto similar a Vente-Privee.com
- Gustavo incorpora en el proyecto a un socio tecnológico (Media Net Software de Jose Luis Vallejo y Juan Pane) y a un socio con alto nivel de contactos en el mundo financiero (el aleman Gerald Heydenreich). El capital de la empresa reparte aproximadamente a 1/3 para cada socio.
- Se crea Buyvip, ronda de business angels donde entran unos 40 compañeros del master del IESE y DAD (Rodolfo Carpintier). En esta ronda los inversores entran a una valoración de 2-2.5 millones de €.
- 1ª Ronda de inversión de 2 millones de € (Marzo 2007), entran Molins Capital Inversión (gestionado por ACP) y Grupo Intercom
- 2ª Ronda de inversión de 7 millones de € (Julio 2007), entran 3i, European Founder Fund, Molins Capital Inversión (ACP) y Michael Kleindl
- 3ª Ronda de inversión de 12-14 millones de € (Julio 2008), entran Bertelsmann, MCI (ACP) y 3i con una valoración cercana a los 50 millones de €
Al parecer ahora han salido los de Media Net vendiendo un 40-50% de sus acciones iniciales y muchos de los business angels compañeros del IESE que invirtieron en la fase FFF. De los inversores iniciales DAD todavía se mantiene en el accionariado, ya que sigue apostando por el crecimiento de la empresa.
No es pública la valoración de estas adquisiciones, pero tratandose de un «cash out» (dinero que se va al bolsillo de los accionistas) seguro que es una valoración inferior a la última que fue ligeramente superior a los 50 Millones de €. Según he podido leer en información sobre operaciones similares, el descuento que tiene el comprador en estas adquisiciones sobre la última valoración («cash in») suele ser del 25 al 50%.
El sector de la venta privada no para de crecer y se ha convertido en uno de los motores del comercio electrónico en España junto con el sector de turismo (viajes y hoteles). El otro grande de outlet online en España que es Privalia, ya ha permitido que sus inversores hayan recogido los beneficios.
Con esta inversión se confirma que Debaeque tiene fondos para continuar invirtiendo, anteriormente ya habían invertido en Helpmycash, NTR Global, Strands, Lemon Quest, Oryzon, Oasyssoft, Apesoft, Kimia, … Debaeque es un fondo dirigido por Patrick Raibaut y Marc Ferrero. Por cierto, resulta curioso que en la nota de prensa oficial omitan algunas de sus inversiones que no han ido bien o están en situación de riesgo, pero me ha sorprendido mucho la ausencia de una de las más importantes como es Strands que en teoría es una de sus mejores referencias de inversión.
Comments
Un informe muy condensado y con abundantes datos. Gracias, Carlos, por posts como este. Nada de paja, todo información.
¿Se puede dar alguna estimación de lo que han ganado los BA?. Despues de los BA se han invertido 21-23 MM de euros y la valoración de salida habrá estado en 25-37,5 MM de euros.
Si se hubieran invertido 23 MM y la valoración de salida fuesen 25 MM, restan 2 MM, con lo que habrían vendido al precio que compraron (más o menos, no sé las valoraciones a las que se entró en cada ronda de financiación).
Si la aportación posterior a los BA fueron 21 MM y la valoración de salida 37,5 MM la rentabilidad habrá sido bastante mejor.
¿Alguien puede hacer alguna estimación concreta sobre el beneficio obtenido por estos BA?
Gracias.
Hola
Pues si, se puede dar una estimación, pero es una opinión personal y subjetiva.
Yo creo que en este caso los inversores como Business Angels que entraron al principio, han multiplicado la inversión por un valor de entre 10 y 20 veces el dinero que invirtieron.
Saludos
Muchas gracias, Carlos. Me resulta un dato muy útil. Creo que sería bueno dar este tipo de datos si se quiere aumentar el número de Bussines Angels.
thanks admin
Are you really cool