01 Oct

Charla de Antonio Mas en Internet es Tuyo

Casí sin presentarse ha empezado Antonio Mas a hablar en Internet es Tuyo. Está hablando de Groupon como caso de éxito de comercio electrónico, la clave de Groupon ha sido trabajar con marcas locales y no precisamente con las más conocidas sino con aquellas que no eran conocidas para el gran público.

Antonio ha mencionado que los sistemas de compra en grupo se intentaron hace años, pero hubo un grave fallo –> estaban basados en compras físicas en lugar de ocio y servicios.

Antonio Mas

En 2009 levantaron 35 M US$ y salieron en 50 ciudades, la explosión ha sido en 2010 con Citydeal (6 M US$) y decenas que han surgido en toda Europa como Offerum, Cuponeo, Oportunista, Groupalia, … Ha sido el sector donde más proyectos y más rápido se han desarrollado, para Antonio el que hayan nacido tantos proyectos obligará a ser mucho más innovadores y tener que utilizar la creatividad y la imaginación.

Esto provocará que en el camino haya muchos cadaveres, pero saldrá una nueva línea de negocio. Las 4 ideas más importantes de las compras colectivas son:

  • Oferta Limitada (una por dia), la clave es negociar muy buenos descuentos para los usuarios finales.
  • Motor de ecommerce local, todas las instituciones apoyan a que las pequeñas empresas entren dentro del comercio electrónico.
  • El ecommerce se vuelve social, hoy en dia el 44% del tráfico de cupones de Groupon en USA viene de Facebook y Google y Twitter aportan lo mismo. Ya no se depende de Google para el comercio electrónico.
  • El poder de la copia, todos los proyectos son una copia casí exacta de Groupon. No hay componente de innovación, pero si pequeños elementos evolutivos que salen de la misma idea original. En los pequeños ajustes de las nuevas marcas saldrá la innovación.

Share with:


Emprendedor e inversor en startups tecnológicas. Nuclio Venture Builder (Housfy, Eelp!, Finteca, Verone, ...). Encomenda Smart Capital (VC seed) Conector Startup Accelerator (Barcelona, Madrid, Galicia, Baleares) First Tuesday (Barcelona y Madrid) VP de Barcelona Tech City Autor de “Los Principales Errores de los Emprendedores” Grupo ITnet, Akamon Entertainment, ...

    Comments

  1. 1 octubre, 2010

    Muy bueno el análisis.

    Otro aspecto interesante es que la compra en grupo de objetos requiere logística y los cupones no.

    Sobre la dependencia de Google:
    Aunque Google es el principal proveedor de visitas en casi cualquier página con cantidad de contenido, los usuarios que han convertido en clientes o leads vienen de tráfico más «targetizado» y ese tráfico suele ser, tráfico pagado, email y medios sociales.

    Al final ocurre algo así: 60% de tráfico de SEO > 20% de leads/clientes de SEO.

    Un saludo.

    Responder
  2. 1 octubre, 2010

    Hola Carlos

    Solo puntualizar que http://www.oportunista.com no pertenece al modelo de Grupon y los demás clones de compra colectiva porque:

    – Los cupones descuento son gratuitos y no requieren de registros
    – No recibes 1 email cada día, solo ofertas en tu localidad o distrito
    – Tienes a tu disposición cupones descuento y ofertas canjeables en casi 2.000 puntos de venta en toda España cada día.

    De todas formas, muchas gracias por la mención y un abrazo!

    Responder
  3. Lorenzo
    4 octubre, 2010

    Hola Carlos!
    Es un análisis estupendo de los modelos de negocio existentes con más éxito. Estoy con @Iñaki en que mucho del tráfico que se consigue es de pago, aunque en el caso de las redes sociales, creo que los usuarios acuden por propia voluntad.

    Respecto a lo que comenta @Rodrigo sobre el Oportunista, es cierto que no se requiere registro, ni recibes un mail cada día, pero también es cierto que los descuentos que te ofrece un http://www.oportunista.es no son los que se consiguen con webs de compra colectiva como es el caso de http://www.groupon.es. Páginas como el oportunista son simplemente agregadores de descuentos, vamos, mi opinión que he probado ambos.

    saludos!!

    Responder
  4. 4 octubre, 2010

    Hola Lorenzo

    No me voy a extender, pero los cupones descuento gratuitos y sin registros en Oportunista.com son igual de suculentos que en los clubes de venta «privados?».

    Lo que no hacemos ni haremos, es anunciarnos como si tuviéramos descuentos del 90% porque simplemente valoramos a nuestros usuarios como personas inteligentes.

    De hecho, el descuento gancho que algunos de estos clubes de venta «privados» lanzan inicialmente para capturar emails masivamente son el resultado de comprar esos productos y venderlos a un coste inferior a su coste, lo que por cierto a sorprendido y ofendido a estas Marcas según conversaciones directas con ellos.

    Tampoco nos consideramos un agregador de descuentos como comentas, porque no agregamos descuentos y solo publicamos desde Sept de 2008 los que nuestros anunciantes directamente publican en nuestra plataforma.

    Y por último, nuestro link correcto es http://www.oportunista.com

    Saludos!

    Responder
  5. 11 octubre, 2010

    Hola Rodrigo,
    En su momento ya le comenté a tu compañera Alex que parece que a vosotros en Oportunista os gusta la idea de hablar mal de Groupon en distintos foros. Pienso que ambos tenemos modelos de negocio y servicios distintos y no quiero entrar en el debate de cual ofrece mejores descuentos, es más barato o más razonable para sus usuarios.
    Lo único que te agradecería es que si vas a hacer linkbuilding para tu site lo hagas hablando de ello y no (hablando mal o con criticas veladas) de Groupon. Si quieres aclarar algo con Groupon me puedes escribir en cualquier momento, me conoces y tienes mi contacto.
    Un abrazo,
    Boris (Co-Founder Groupon Spain)

    Responder
  6. 13 octubre, 2010

    Hola Boris

    Si quisiera denigrar a Grupon, utilizaría un alias falso como es el caso del comentario 3 por un tal Lorenzo en donde nos compara.

    Simplemente he querido explicar las diferencias, presentándome como quien soy, y aclarando los comentarios infundados que se habían vertido contra Oportunista.com y a favor de Grupon.

    Como es lo correcto, espero que esto no te haya parecido mal, y por supuesto que podemos vernos y hablar cuando quieras.

    saludos cordiales

    Responder

Responder a Rodrigo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *