Comparación de Ministros europeos
No me gusta mucho hablar de política en mi blog, aunque es de sobras conocido que no me gusta el gobierno actual ni el partido que «desgobierna» el país en la actualidad. Aunque todo sea dicho de paso, es el que ha escogido la mayoría de la población española, otra cosa es que las mayorías suelan tener (o no) la razón.
A través del twitter de Alberto Soler he llegado a un interesante post en el Blog «El hombre de la capa» que habla de algo que siempre he comentado y defendido cuando he discutido con militantes socialistas. Este error se basa en poner antes a los amigos que a las personas más cualificadadas para un puesto importante.
Yo pienso que el mayor error del PSOE en nuestro país es poner antes a los amigos y polìticos de turno que las personas capacitadas para dirigir los ministerios. Tampoco es que me gusten mucho las alternativas políticas que tenemos en nuestro país, pero suelen ser perfiles de candidatos a ministro técnica y profesionalmente mejor preparados para poder gestionar un ministerio.
Entendiendo un ministerio como una «entidad o empresa» que tiene que dirigir la estrategía de un sector determinado, se presupone que la persona que tiene que tomar las decisiones tiene que conocer lo suficiente de su matería para poder opinar.
Yo jamas me pondría de ministro de agricultura, de ministro de defensa o de ministro de asuntos exteriores (la diplomacia no es una de mis habilidades 😉 ). Por ese mismo motivo prefiero en economía alguien que sepa de finanzas, en educación alguien del sector o en sanidad alguien que conozca su entorno.
Voy a resumir el post arriba mencionado (consultalo en detalle!!!) pero te anticipo algo sobre los ministros de Sanidad :
- Francia: Doctora en Farmacia, 64 años, 7 años en ICI Pharma, 7 años propietaria de una farmacia, 18 años en la Junta Directiva de una Clínica Universitaria, escritora de varios libros, …
- Portugal: Licenciada en Medicina, 60 años, 4 años como responsable de salud de una región, ex-directora del servicio de pediatria de un hospital, más de 30 artículos sobre salud publicados en distintos medios, más de 100 ponencias hablando de sanidad, …
- Italia: Licenciado en Medicina, 66 años, profesor de Medicina Nuclear, pionero en PET y tomoterapia en Europa, …
- España (Leire Pajín): Sin estudios (no acabó sociología), 34 años, sin experiencia profesional privada previa, secretaria de organización del PSOE, 4 años gestionando las relaciones con ONG’s, …
Comments
No podría estar más de acuerdo. Ser político es toda una profesión en la que no hay requisitos de entrada: el gran problema. Gobernar un país no es nada más que gestionar la mayor empresa española. ¿Como vas a conducir una moto si no sabes montar en bicicleta?
Otra diferencia entre España y esos países es la diferencia de competencias del ministerio de Sanidad: las del español tienden a cero.
Una vez aquí ya entraríamos en la necesidad o no de tener un ministerio sin competencias, pero creo que eso ya es otro tema.
Vergozoso, son duda. Yo creo que esto ya transciende la política y es una cuestión de sentido común.
yo muchas veces no me acuerdo si vivimos en un país o en una pandereta!
eso sí… recordaros que ministros más importantes ni siquiera habían terminado el BUP, gente del ministerio del interior, fomento, etc
país de pandereta… si… ahora estoy seguro
salu2
100% de acuerdo. Nos sobran profesionales de la politica, y nos faltan profesionales que se dediquen a la política. Hago mia tu frase, no me gusta ni el partido que gobierna ni el partido que desgobierna.
Necesitamos mas tecnocracia y necesitamos que las administraciones apliquen otros procesos de selección y contratación.
Y así nos va… ya no es un tema de más o menos títulos universitarios, es un tema de coherencia, yo no construyo aviones y cuando me subo a uno espero que el piloto no venga de trabajar en un super.
Que se prepare la sanidad con la nueva ministra. La precariedad va a llegar al personal sanitario y saldremos perjudicados los pacientes . Tiempo al tiempo. Decir que nuestra intrepida ministra de sanidad tiene más puestos y gana presuntamente 20000 euros mes.
Repito este país va a acabar muy mal. Sálvase quién pueda. La oposición otra inútil. Sólo hay una manera de terminar con esto ya saben.
La educación y la sanidad van por el mismo camino.
Saludos.
Ejemplos de políticos sin estudios hay muchos y en ámbos bandos. En Valencia está Juan Cotino que no tiene ni el bachillerato y ha ocupado altos cargos a nivel nacional y local sin ningún problema. También es verdad que lo suele hacer fatal, pero si hubiera estudiado algo igual lo habría hecho de la misma manera.
El tema de los estudios suele ser necesario para muchas cosas. Pero hay que recordar que muchos empresarios muy conocidos no tienen practicamente estudios y de mayores se ponen a estudiar un master para decir que tienen algo…
Vamos que para cagarla no hace falta no haber estudiado nada. Puedes perfectamente tener dos carreras y varios master y ser una persona simplona y carecente de cultura.
Sí, pero cuando Solbes era ministro de economía los palos le llovían igual y no creo que fuera por falta de preparación. ¿no?
Saludos
Muy buen post y estoy totalmente de acuerdo contigo.
Llevo tiempo sorprendido por ciertos ministros españoles que parecen carecer de experiencia en su puesto actual.
Por ser francés, comparo como se han elegido los ministros actuales, no tiene nada que ver.
Muchos son abogados con gran experiencia en dirección de empresas como la ministra de encomia Christine Lagarde.
Incluso el presidente Sarkosy con su primer ministro Fillon nombraron ministros personas de izquierda (quizás también para debilitar mas la izquierda) :
Bernard Kouchner, profesional reconocido de asuntos exteriores
Frederic Mitterand, gran profesional en el tema de la Cultura.
Un saludo
frederic
Lo que es un intangible y no se podrá calcular nunca, en todo este teatro, es la repercusión económica que tienen estas decisiones en los profesionales que trabajamos en este sector. Desmotiva ver que los grandes dirigentes sean infinitamente inferiores que sus subordinados. Y en la sanidad española es un germen peligroso: la falta de motivación (y su incidencia en la productividad es obvia).
Siempre he aspirado a trabajar con jefes de los que aprender, no quiero ni imaginarme lo que sería estar a las órdenes de esta Sra.
Yo por atar algún cabo, intentar dar respuesta al mayor sinsentido de los ministros de esta democracia, y alimentando un poco la rumología, sin hacer ninguna acusación, os invito a que reflexionéis: Os habéis fijado el gran parentesco que tiene la Sra. Pajín con el Ex-presidente Felipe González.
Cómo si no explicar todo esto????
Supongo yo que su primera decisión importante será que a partir de ahora habrá médicos y medicas.
Con ese currículo no se puede pedir mas!
Pues como gane Rajoy que va a privatizar todo incluido sanidad, enseñanza y dependencia, apaga y vamonos, lo triste es que el PSOE es el menos malo.
me parece lamentable que se pueda ser ministro sin haber trabajado en nada, pero vamos, creo que es un mal común y lo de que el pp tiene mejores CV un mero topicazo.
La ministra de economía es ingeniera, economista, y con puestos públicos y privados, y la destrozan tb los medios, de secretario de estado uno del IESE.
Y los loados como Rato y Montoro…son los que montaron este castillo, pasar de que la gente se hipoteque a 12-15 años a 30-35, y con ese dinero extra bajado a la calle todos se creen ricos un tiempo….hasta que se descubre que esto era absurdo, y vaya, que suerte, el sistema se agota justo con los otros.
Y luego está toda la pléyade de liberales funcionarios, rajoy registrador (como la ex de vivienda), cospe y soraya abogadas del estado, espe funcionaria de la administración civil….moragas el diplomático (como moratinos).
Mismos perros con distintos collares. Para entender la pyme hay que tener pyme (que no sea de eventos bigotes)
Genial comparativa. Lo increíble, es que este cambio de «desgobierno» haya generado un aumento en intención de voto al PSOE. Tenemos lo que nos merecemos, ni mas ni menos.
Vale, estoy de acuerdo, pero pongamos todo sobre la mesa:
Alemania: Olaf Scholz. Abogado que poco ha podido ejercer, puesto que su dedicación a los cargos politicos y de partido no creo que le hayan dejado. Antes tenian una maestra.
Dinamarca: Bertel Haarder. Licenciado en ciencias políticas en 1970. Fue elegido parlamentario en 1975 y desde entonces encadena cargos.
¿Sigo buscando en todos los paises que faltan?
A mi no me gusta nada el nombramiento de Pajín, es el mayor error de ZP en la remodelación y lo pagará caro a medio plazo, pero si hacemos una comparativa, hagamosla con todos los datos.
Como Español, siento vergüenza ajena con nombramientos como la nueva Ministra de Sanidad.
Menos mal que mis ingresos no dependen en su totalidad de España, que sino…
Lucas,
Vivo en Alemania y te aseguro que los políticos ni la política tienen nada que ver entre los dos países.
Mírate una sesión del Bundestag y verás como allí hablan y negocian. En españa ves una sesión del congreso y se te altera la adrenalina.
Compara todo lo que quieras, sigue siendo incomparable.
1. Para llegar a algo en la política en este país hay que pedir favores y apoyos dentro del partido. Y en esta vida todo se paga. Hasta tal punto es eso así que dentro de una pequeña localidad tu vas a las primarias apoyando un candidato con 100 votos y eres el rey. Luego lo cobras si el candidato sale elegido. No me refiero cobrarlo en dinero si no con un sobrino cerrando sobres en alguna oficina. Imaginaros desde las pequeñas localidades hasta arriba del todo. Zapatero no pone la gente que le da la gana, supongo que estará pagando su deuda por ser presidente del gobierno con su partido.
¿Por qué no va Gallardón a las elecciones generales si todo el mundo sabe que arrasaría? Es lo que dicen las últimas encuestas. A ver si alguien tiene la respuesta a eso.
2. No hace falta estudiar para ser ministro, ni siquiera haber trabajado en nada, con que seas una persona popular vale. Para el resto ya tienes 10 cargos de confianza de los que no tienes porque dar explicaciones de para que los tienes (que pena por dios).
Y te olvidas de Pepiño el ministro de baches y peajes 😉
que tampoco acabó la carrera, pone en su ficha «cursó estudios de derecho» jajajaja
Pero más importantes son los asesores y los amigos de los asesores que sugieren que asesorar, o sea que llevarse de cazo.
Típico caso español de político, mientras ejerces no te damos ni un céntimo ni una gominola para que no digan que hay «cohecho», palabrita potita que significa, hay cazo jajajaa.
Luego abandonas la política y durante 2-3 años vives del «paro» y luego te contratamos en una gran multinacional energética, de telecomunicaciones, o lo que sea y ahí te ponemos un sueldo de PM y etc etc para compensar los favores previos.
NUESTRA es la responsabilidad, de los despropositos y las verguenzas ajenas de nuestros politicos…….NOSOTROS los elegimos y hacemos que las audiencias de algunas cadenas y programas, definan a una sociedad española tan triste, patetica, podrida e inculta. FIRMA: Un español mas!!!
Que manera de criticar!
Es guapa, joven y da buena imagen. ¿Qué más da lo demás?
Los otros lo harian igual o peor, así que mejor no hacemos nada, o lo que es lo mismo, ‘consuelo de muchos, remedio de tontos’. No me puedo creer que todavía haya gente que no quiera hacer nada, aunque sea desalojar para alojar a otro.
Pobres funcionarios. Ahora es un castigo serlo y depender de esta gente. No me imagino toda la vida levantandome desmotivado y sabiendo que no me quiero ir porque no voy a encontrar mejores beneficios sociales ‘fuera’. Media vida luchando para conseguir un puesto que luego te mantiene dormitando la otra mitad de tu vida. ¡Vaya una cruz!
JOsé Antonio gradúate la vista machiño….
guapa??? si es fea, por no decir horrible
buena imagen??? si da aspecto de guarra-sucia
lo único es joven, pero ni lo aparenta.
Y la «buena imagen» pública no la da, su familia está metida en todo cuanto asunto «corruptible» hay en los ayuntamientos, transfuguismos incluidos. Tanto que están en contra y ahí sigue..
Y aún así sigue ahí, todo por la pasta. Un político es por vocación para AYUDAR AL PUEBLO, aquí el político es por vocación PARA AYUDAR A SU BOLSILLO.
Y sobre los funcionarios quiero recordarte que sí que los hay vagos y vaguetes, pero son una minoría te lo puedo asegurar. Otra cosa es que el sistema permita funcionar de otra manera, te lo digo yo que he trabajado en 3 administraciones públicas diferentes. Y para poder hablar hay que hacerlo viendo las cosas como funcionan por dentro no por «lo que parece» visto desde fuera.
Fenomenal post, por cierto que ayer en Intereconomía comentaron exactamente lo mismo pero sin citaros.
Un saludo,
Alberto
Una valenciana dice que todo en política es relativo. Aquí tenemos a Juan Cotino, ministro de Medio ambiente, Urbanismo y Vivienda (en su curriculum no refleja estudios superiores), ni Belen Juste ministra consellera de Turismo, ni Trinidad Miró de Cultura ni tampoco Mario Flores Lanuza ministro conseller de Infraestructuras y Transporte……. (Todo ello sacado de los curriculums que vienen en la página web de la Generalitat) O hablamos de todos o de ninguno. O que os parece? No me he dedicado a mirar mas, solo los de mi gobierno.
Un saludo,
Reme
Desgraciadamente estamos en un país que mal nos pese, la corrupción está arraigada a todos los niveles y goza de un lamentable nivel de aceptación porque… cuántos departamentos de empresas privadas están a manos del preferido/primo/cuñado del jefe?? Pués lo mismo pero en las empresas públicas, que gracias a ésta democracia la casta política se creen los dueños de las instituciones públicas de gestionan.