Los 15 nuevos startups de Conector Startup Accelerator
Hace ya unas semanas que tenemos a los 15 startups que han entrado en la 2ª aceleración de Conector Startup Accelerator. Las principales novedades de esta edición son tres: la 1ª que tenemos Seed y Growth, la 2ª que hay startups con aceleración presencial y otros virtual; y por último la 3ª novedad es la inclusión de un total de 15 startups aceleradas en esta edición (en lugar de las 6 de la anterior).
Entrando en detalles, hemos decidido diferenciar dos procesos de aceleración, por un lado la aceleración Seed (que se alargará hasta mediados de Diciembre) para startups que están acabando o han acabado su producto recientemente y tienen las primeras métricas. Por otro lado la aceleración Growth (que acabará a finales de Octubre) está enfocada en startups que quieren una ayuda principalmente en estrategia de crecimiento, en especial en la internacionalización.
Por otro lado habrá 7 startups que serán presenciales durante el proceso de aceleración, mientras que 8 serán virtuales e irán acudiendo a las sesiones de formación y mentoring en la aceleradora. Precisamente ayer tuvimos una 1ª sesión de formación en aspectos generales y de obtención de ronda de inversión que fue impartida principalmente por Oriol Juncosa de Nauta Capital con la ayuda de Hugo Mardomingo de First Tuesday BAN y yo mismo.
El nivel en esta edición es altísimo, creo que nunca había visto una edición de ninguna aceleradora con proyectos tan buenos. Como siempre digo, el tiempo posicionará a cada uno en su sitio y dirá si en esta «camada» hay tan buenos startups como yo pienso. Realmente si tuviera cash suficiente, tengo claro que invertiría en la mayoría de ellos. Además el nivel de diversificación es muy alto, hay dos de hardware, varios de SaaS, varios ecommerce, varios marketplaces, tres de turismo (sector que me encanta), etc…
Los proyectos elegidos para participar en la 2ª aceleración de Conector son:
- Ad4kids: Red de publicidad móvil exclusiva para aplicaciones y marcas infantiles.
- Chictravelling: Buscador inverso de viajes basado en precio.
- Discover: Catalogo de planes de viaje y experiencias únicas.
- Esportics: Software SaaS para organizar, gestionar y promocionar competiciones deportivas, combinado con red social de deportistas.
- iGlobalMed: Plataforma que permite contratar los mejores médicos y clínicas de España, sin cuotas mensuales, con hasta un 80% de descuento.
- Kompyte: Herramienta online de inteligencia competitiva que permite controlar en tiempo real todos los movimientos de tu competencia online.
- MiotTech: Desarrollo de productos de hardware conectados a internet (internet de las cosas).
- Onyougo: Comparador de precios neutral para encontrar el mejor precio de un producto o servicio.
- Regalamos: Plataforma de organización de compra colectiva de regalos, recaudando el dinero de todos los participantes y ofreciendo productos.
- Santafixie: Ecommerce de bicicletas fixie y complementos para ciclistas urbanos. Con webs especializadas en bicicletas urbanas y para niños.
- Singularu: Marketplace de joyería hecha a medida y customizable, además de ecommerce de joyas de diseñadores independientes.
- Tuandco: Plataforma ecommerce y blog dedicados a la mejora y mantenimiento del hogar, con videotutoriales de los principales productos.
- Ventus Technologies: SaaS para la optimización y monitorización del rendimiento de plataformas basadas en servicios y aplicaciones web.
- Viuing: Dispositivo audiovisual portátil y de un único uso para que los espectadores de grandes eventos disfruten a tiempo real del evento.
- Zizerones: Plataforma con visitas guiadas de cada destino, donde guías profesionales ofrecen sus actividades a viajeros individuales o colectivos.
Comments
Hola Carlos, tengo una pregunta. Cuando te refieres a que Onyougo es un comparador neutral ¿a que te refieres exactamente? Muchas gracias por adelantado.
@davidbonilla «Comparador neutral» significa que los precios se ordenan sin trampas de mejor a peor, no en función de la comisión recibida o lo que paguen las empresas de los productos.
Me parece una buena idea, dado que los buscadores de todo tipo de cosas ofrecen como bien dices un listado en base a las comisiones.
He revisado las startup y hay varias con futuro como MiotTech por ejemplo.
Proyectos interesantes sin duda alguna. Ahora a ver cuantos escalan y se hacen grandotes.